Hoy en día seguimos diciendo Marketing Online o Marketing Digital, para distinguirlo del Marketing «tradicional», del Marketing de siempre, la base del Marketing; sin embargo, hace unos años ya se denomina a todo Marketing, o se debería no hacer más distinciones ¿Y por qué se hace?
Una razón podría ser que muchos de las marcas, empresas o negocios, aún no se han dado cuenta del impacto, y la importancia del mundo online, y se resisten a entrar de lleno en el marketing digital, por miedo, por desconocimiento, por no tener preparación, etc. Sin embargo hay varias razones de peso para estar ahí, una el tema costes, otra el tema público o cliente, y la última ¿quieres estar ON o OFF?
Otra razón, es porque no todos los especialistas, profesionales del Marketing se han reciclado, se han formado con las nuevas tecnologías, nuevos métodos, lenguajes ¿por qué no lo han hecho? Siempre se echa la culpa al tiempo, pero puede haber cierto miedo, a empezar de cero, a ser un novato, a renovarse. Sin embargo, es necesario reciclarse, porque los nuevos especialistas en Marketing, o Comunicación, son digitales. Es cuestión de poner un poco de tus conocimientos del OFF y ponerlos en ON.
Vamos ya en ese camino, desde hace unos años, pero llegará el día que digamos Marketing, y se entenderá un todo, ya no habrá diferencias; el Marketing Digital, o el Online ha llegado para quedarse, y sobre todo, para remover las bases del Marketing tradicional, y eso, es evolucionar.